Síguenos

Última hora

Fiscalía de Quintana Roo captura a cómplices del feminicidio en Carabanchel

Yucatán

Captura de mero en temporada de veda pondría en peligro a la especie en Yucatán

Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, pidió respetar la veda de mero y evitar que entre en etapa crítica.
El sector pesquero exhorta a la gente a abstenerse de comprar y consumir especies en prohibición
El sector pesquero exhorta a la gente a abstenerse de comprar y consumir especies en prohibición / Gerardo Keb

Empresarios pesqueros y comerciantes piden respeto a la veda del mero, e invitan a todo el sector a abstenerse de capturar, comprar, comercializar y consumir las especies cuya captura está actualmente prohibida, a fin de no depredarlas y con ello hacer aún más críticos estos períodos.

Sobre este tema, Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, señaló que, de no acatarse las reglas de la prohibición, la especie corre cada vez más peligro de entrar en una etapa crítica, en donde las autoridades considerarían aplicar la veda por más meses, años, e incluso ser permanente a fin de evitar la extinción.

Como se recordará, la veda del mero dio inicio el pasado 1 de febrero y concluirá hasta el 31 de marzo próximo. Otra especie actual prohibida temporalmente es el pulpo, y existe una restricción y permanente de caracol y pepino de mar.

Personal naval asegura en manglares de Dzilam de Bravo utensilios para cocinar especies en veda

Noticia Destacada

Desmantelan sancochadero de pepino de mar en la zona de manglares de Dzilam de Bravo

Es por ello que se pide respetar la veda del mero, a fin de que no tenga que aplicarse una prohibición total que complicaría la ya de por sí golpeada economía de los pescadores, que en estos días tienen que sobrevivir capturando otras especies, e incluso recibiendo apoyos del Gobierno.

Entre las medidas existentes en la actualidad para proteger la principal especie pesquera en Yucatán se encuentra el establecimiento de las tallas y medidas mínimas del producto, que no deben estar por debajo de los 36.3 centímetros o 600 gramos de peso. Con respecto a la veda, ésta se da porque entran en período de reproducción y cuidado de sus huevecillos.

Miles de pescadores de Yucatán serán beneficiarios del programa estatal

Noticia Destacada

Programa Respeto a la Veda 2025 en Yucatán: Conoce las fechas de pagos por puerto

Empresarios del ramo señalaron que también es necesario un nuevo ordenamiento pesquero, que saque de circulación embarcaciones antiguas, distribuya de mejor manera los permisos de captura y evite la sobreexplotación de los mares, limitando al sector y, por ende, beneficiando a las especies para que tengan un periodo de vida más prolongado para recuperar la biomasa. Al mismo tiempo, que durante la veda se insista en la necesidad de evitar comprar y consumir los productos bajo este cuidado.

Por su parte, pescadores como Julio Canto señalaron que actualmente la captura del mero se ha vuelto muy difícil, pues para poder tener capturas que permitan recuperar la inversión por salida, tienen que alejarse más de la costa, capturando especímenes cada vez de menor tamaño, lo que significa mayores gastos y menos ingresos, ya que la talla del pescado influye de forma dramática en su valor monetario.

Siguiente noticia

Carnaval de Mérida 2025: Este es el calendario para la entrega de boletos de los conciertos