
El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó irregularidades en los registros de candidaturas para los cargos del Poder Judicial, por lo que solicitó al Senado de la República realizar las correcciones necesarias en un plazo de 48 horas.
A través de un oficio dirigido a la Mesa Directiva del Senado, el INE informó que recibió un total de 4,224 registros de candidaturas provenientes de los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sin embargo, detectó que varios archivos contienen espacios en blanco, lo que impide contar con información esencial para avanzar en las siguientes fases del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Errores en las listas de candidatos
El organismo electoral subrayó que la falta de datos en los registros afecta el correcto desarrollo del proceso, ya que no se pudieron obtener información clave sobre algunos postulantes.
“El plazo referido resulta razonable y necesario en atención a la etapa del Proceso Electoral Extraordinario, toda vez que los tiempos establecidos para la organización de la elección son más reducidos en comparación con un proceso electoral ordinario”, señaló el INE.

Noticia Destacada
Senado entrega al INE listados de las candidaturas para elección de jueces; ‘queda en manos de la voluntad del pueblo’
Un proceso inédito en la historia electoral de México
La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial es un proceso sin precedentes en México y ha sido objeto de debate y controversia.
La resolución del Senado sobre la corrección de los errores será clave para garantizar la transparencia y legitimidad de los candidatos.
El INE continuará con la fiscalización del proceso y se espera que, en los próximos días, el Senado envíe las listas corregidas para dar continuidad a la organización del proceso electoral extraordinario.
IO