Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum niega tener información sobre presunto escape de Iván Archivaldo Guzmán

Quintana Roo

Permisionarios de Isla Mujeres exigen suma millonaria para restaurar la Isla Contoy

Prestadores de servicios requirieron 2 millones de pesos para rehabilitar la torre de vigilancia y el muelle.
Este año se duplicarán los ingresos, pues el cobro de derecho de ingreso pasó de 65 a 130 pesos; se estima que a la federación ingresarán 8.3 millones de pesos
Este año se duplicarán los ingresos, pues el cobro de derecho de ingreso pasó de 65 a 130 pesos; se estima que a la federación ingresarán 8.3 millones de pesos / Ovidio López

Permisionarios del Parque Nacional de Isla Contoy solicitaron que se destinen cuando menos 2 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura turística de la reserva, ahora que se duplicará el cobro de derecho de ingreso y la federación recibirá más de 8 millones de pesos.

Estimaron que los 64 mil visitantes que se espera captar este año dejarían una derrama de 8 millones 320 mil pesos, pues el cobro de derecho se pasó de 65 a 130 pesos por visitante. Ese volumen corresponde a la capacidad de carga de 200 visitantes diarios, de acuerdo con el Programa de Manejo, durante unos 330 días de buen tiempo. Por lo general se suspenden los tours entre 35 o 50 días al año, cuando hay fuertes rachas de viento, por seguridad.

De avanzar el problema, podría desaparecer la casa del farero; pescadores y touroperadores piden instalación de geotubos

Noticia Destacada

Faro de Cabo catoche de Isla Mujeres “amenazado" por la erosión del mar

Los 2 millones de pesos solicitados servirían para renovar la torre de vigilancia y el área de museo, baños y otra infraestructura, la cual ya tiene más de 40 años de vida.

La torre tuvo daño estructural durante el paso del Huracán “Gilberto”, en 1988. El año pasado recibió mantenimiento menor, como sucede cada determinado tiempo.

El Huracán “Helene”, el 25 de septiembre del 2024, dañó el muelle de 100 metros de largo, que también se debe renovar este año, y elevarlo al menos unos 30 centímetros. Esta acción se realizará con presupuesto federal.

Los huracanes pasados dejaron algunas afectaciones en la isla
Los huracanes pasados dejaron algunas afectaciones en la isla / Ovidio López

Campamento pesquero

En cuanto al campamento pesquero, avanza a buen ritmo la gestión internacional para que una Organización No Gubernamental (ONG) financie un inmueble grande en la parte alta, para brindar protección a los hombres de mar, en lugar de reconstruir chozas endebles ante poderosos meteoros.

La obra podría iniciar este año, pues una docena de estructuras permanecen destruidas desde noviembre de 2020, cuando la “cola” del Huracán “Eta” las afectó. No han podido repararse por falta de recurso institucional y de los socios, por la caída de los precios y la venta de langosta.

El alza representa el segundo ajuste en dos años para los residentes, quienes manifestaron su inconformidad porque se aplicó sin previo aviso en la web

Noticia Destacada

Bolsillos de isleños y cozumeleños serán afectados ante aumento del 10% de Ultramar

En privado, los especialistas que monitorean la aplicación del Reglamento de Manejo del Parque Nacional de Isla Contoy coincidieron que se cumple a cabalidad, según evaluaciones del Conejo Técnico Asesor, pero preocupa el deterioro ambiental en los alrededores, que podría impactar en la cadena alimenticia de miles de aves y demás especies del hábitat.

Después del daño masivo al arrecife de coral Ixlaché, en agosto de 2021, con el Huracán “Grace”, temen que se repita la historia y las aguas contaminadas vuelvan a “bañar” la bahía del Parque Nacional Isla Contoy. El remanente de dicha contaminación fue el presunto responsable del daño de ese arrecife, según un estudio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Siguiente noticia

Taxista de Cancún intimida a turistas peruanos por tomar transporte de aplicación