Síguenos

Última hora

Incrementan contagios de varicela en Chetumal; ¿qué hacer?

Quintana Roo

Nueva tarifa de ingreso al Aeropuerto de Tulum encarecería el servicio de transporte

La reactivación del cobro de 933.80 pesos por servicio de transporte turístico en el Aeropuerto Internacional de Tulum ha generado preocupación entre los conductores y operadores.
Piden sanear tarifas en Aeropuerto de Tulum por alto costo a operadores
Piden sanear tarifas en Aeropuerto de Tulum por alto costo a operadores / Edgar Silva

A partir del 13 de febrero de 2025, el Aeropuerto Internacional de la ciudad reactivó el cobro de 933.80 pesos por cada servicio de transporte turístico que ingrese a sus instalaciones, lo que ha generado una ola de preocupación entre los conductores. Esta medida, que estará vigente durante un mes, ha sido vista como un golpe a los ingresos de los operadores, quienes aseguran que el aumento de tarifas afectará gravemente su rentabilidad.

Ambientalistas luchan contra construcciones sin permisos en Bahía Solimán

Noticia Destacada

Inmobiliaria planea edificar complejo habitacional en área protegida de Tulum

El cobro por el ingreso a la zona federal del aeropuerto no es una novedad para los transportistas, ya que en marzo de 2024, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de la administración, implementó una tarifa similar bajo el concepto de “acceso esporádico”.

En ese entonces, los operadores debían pagar 934 pesos por cada entrada, lo que desató protestas y manifestaciones por parte de los trabajadores del sector turístico. Tras varias negociaciones, en agosto de 2024 se alcanzó un acuerdo que permitió reducir significativamente las tarifas. Los costos se fijaron en 100 pesos para automóviles de transporte turístico, 150 para vagonetas, 200 para microbuses y 400 para autobuses. Esta disminución fue recibida con alivio por parte de los operadores, quienes destacaron que les permitió operar de manera más estable sin afectar tanto a los usuarios.

Sin embargo, la reciente reactivación del cobro de 933.80 pesos por servicio ha vuelto a encender las alarmas entre los operadores. Los conductores afirman que el incremento de costos no solo afectará su rentabilidad, sino que también se verá reflejado en los precios que deben pagar los turistas. Luis Hernández, conductor de una vagoneta de traslado privado, expresó su descontento: “Nos dijeron que el cobro iba a bajar, que ya habíamos llegado a un acuerdo. Ahora, sin previo aviso, nos lo vuelven a subir casi diez veces más. Esto nos pone en una situación complicada porque el margen de ganancia es muy bajo y los clientes no van a querer pagar más. ¿Cómo vamos a sostenernos?”

El Día de San Valentín se celebró con amor y compromiso en Quintana Roo

Noticia Destacada

Más de mil 200 parejas se dan el "sí" en las Bodas Colectivas 2025 en Quintana Roo

Mario González, quien opera un microbús que transporta turistas desde los hoteles de la Riviera Maya hasta el aeropuerto, señaló que el nuevo cobro podría llevar a un aumento de tarifas para los pasajeros. “Antes, con la tarifa de 200 pesos, podíamos equilibrar los gastos”, dijo.

Siguiente noticia

Inmobiliaria planea edificar complejo habitacional en área protegida de Tulum