
En México se encontrará el puente más extenso de todo el país, y una vez finalice su construcción, también será el segundo de toda Latinoamérica. Dicha construcción que aún sigue en elaboración, se ubica en uno de los destinos más famosos de México, específicamente en el estado de Quintana Roo.

Noticia Destacada
Cancún, el primer destino turístico de México, con transporte público retrógrado y caro
Se trata del Puente Nichupté, localizado en la ciudad de Cancún y se trata de un megaproyecto de movilidad. La estructura una vez finalice su construcción, abarcará un total de 8.8 kilómetros, el cual estará sobre la famosa Laguna Nichupté y tiene como objetivo en poder unir el centro de Cancún con la famosa Zona Hotelera.

Ventaja de movilidad a locales y turistas
La principal razón de la construcción del Puente Nichupté es para poder facilitar tanto a los locales como a los turistas de poder moverse de un punto a otro sin tener que lidiar tanto con el tráfico, ya que por la zona en ciertos horarios, es un tanto difícil movilizarse. El puente contará con un carril por sentido, uno reversible y una ciclovía.

El costo de este proyecto tiene un costo superior de 7 mil millones de pesos y se espera que en el primer trimestre del siguiente año, osea del 2025 finalice su construcción y pueda hacerse uso de él a partir de ese periodo.