Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Robos a casas, principal queja de campechanos, asegura candidata a diputada local .En recorridos por las colonias del séptimo distrito, la candidata del PAN asegura que lo que más piden los campechanos es castigo a quienes roban en las casas

Rodrigo Alcázar, titular del Imoveqroo, señaló que el reordenamiento vial en Cancún no es tarea fácil debido al caos que registra

El reordenamiento vial de Cancún para el transporte público sigue siendo una urgencia, reconoció el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar, quien agregó que no es una tarea fácil, ya que los transportistas están acostumbrados a actuar a su antojo.

Esto contribuye a que la movilidad en Cancún sea un problema enorme, debido al constante crecimiento de la ciudad y al aumento del número de vehículos de transporte público, privado y los miles de autos particulares que circulan diariamente por la ciudad.

La importancia de regular el transporte radica en la necesidad de gestionar el creciente tránsito. Actualmente, el único reordenamiento en marcha es el del corredor hacia la Zona Hotelera, con la incorporación de nuevos autobuses.

En Cancún circulan cerca de 2 mil 500 mototaxis

En Cancún circulan cerca de 2 mil 500 mototaxis / Rodolfo Flores

Otra prioridad es la regularización de los mototaxis, que son cada vez más comunes, especialmente en la periferia de la ciudad. En Cancún circulan aproximadamente 2 mil 500 unidades.

El funcionario indicó que en ese tema están en proceso de regularización. A finales del año pasado fueron censados y este año están en proceso de obtener sus permisos, lo que les permitirá tener sus placas.

Además, están imponiendo infracciones por no tener pólizas de seguro tanto los mototaxis como todo el transporte público. “El seguro no es negociable y, de no tenerlo, el vehículo será remitido al corralón automáticamente”, afirmó Rodrigo Alcázar.

Explicó que la mayoría de los mototaxis han cumplido con ese requisito y que tanto en Playa del Carmen como en Cancún se realizan revisiones constantes.

Advirtió que aquellos que no estén censados serán retirados y considerados “piratas”. Una vez obtenido el permiso, los mototaxis deben gestionar sus placas antes que concluya mayo, para evitar sanciones.

La regularización de los mototaxis ha sido parte del caos en el transporte

La regularización de los mototaxis ha sido parte del caos en el transporte / Rodolfo Flores

Hace unos 8 o 10 años comenzaron a operar los mototaxis, principalmente en zonas irregulares donde las combis no ingresaban debido al estado de las calles. Esto provocó el malestar de los transportistas, especialmente los taxistas.

Incluso, dirigentes estatales de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), que aglutina diversas cooperativas de mototaxis, reconocieron que antes la Ley de Movilidad no los contemplaba y sólo eran tolerados. Por ello, ingresaron al Congreso del Estado una iniciativa de ley para que sean reconocidos, aunque fue frenada durante varios años.

Recordó que originalmente iniciaron con bicitaxis, luego cambiaron a tricitaxis y, finalmente, a mototaxis.

Hoy en día tienen presencia en todos los municipios del Estado, cubriendo una necesidad ciudadana de movilidad, aunque haya sido a la fuerza, debido a la incapacidad del Gobierno de cubrir la demanda de transporte en zonas irregulares y en rutas cortas, con limitaciones en algunas áreas donde no pueden circular. Es una realidad que los mototaxis son muy utilizados en las zonas conurbadas y apartadas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Robos a casas, principal queja de campechanos, asegura candidata a diputada local .En recorridos por las colonias del séptimo distrito, la candidata del PAN asegura que lo que más piden los campechanos es castigo a quienes roban en las casas