Quintana Roo / Cancún

Viajeros del aeropuerto de Cancún señalan a aerolíneas mexicanas ante la Profeco

Usuarios se quejan por problemas de peso o de dimensiones de las maletas, a la hora de documentar.
Muchos viajeros terminan tirando sus pertenencias. / Bryan Abarca

Las aerolíneas instaladas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), son señaladas por los turistas debido a las diferencias de peso o detalles en las medidas de las maletas, los cuales, aunque sean de uno o dos centímetros, ocasionan que deban pagar extra, o bien, dejar sus pertenencias en los botes de basura.

Daniel Salazar, quien viajaría al interior de la República mexicana, expresó que durante el proceso de documentación en la terminal donde se ubica el módulo de , tuvo problemas por el peso de la valija, por lo que debió tirar ropa y demás artículos personales, con la finalidad de conseguir el peso permitido, a pesar de ser solamente 500 gramos, por lo que debió quitar el embalado que ya había realizado por temas de seguridad, generando nuevamente otro gasto.

Cubano denuncia robo en aeropuerto de Cancún; le abrieron la maleta

Noticia Destacada

Cubano denuncia robo en aeropuerto de Cancún; le abrieron la maleta

Misma situación vivieron los pasajeros de la aerolínea Volaris, quienes se vieron afectados al momento de documentar una maleta, en esta ocasión por las dimensiones, donde sólo por centímetros no pasaba en la báscula de medición que ellos utilizan, al final, después de varios argumentos y pláticas entre la compañía y los afectados, estos lograron que los dejaran acceder y no perder el vuelo, detallo Héctor Inurreta.

Estos casos ya han sido señalados por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes confirmaron que las denuncias por este tipo de acciones, incluyendo vuelos cancelados y retrasados, suman un total de 699, en el sistema nacional, de las cuales, 599 involucran a las aerolíneas mexicanas.

Según información a la que se tuvo acceso, las primeras cuatro compañías señaladas son: Viva Aerobús, como la más denunciada, con 236 quejas; seguida de Aeroméxico, la cual contabiliza 208; en tercer lugar se encuentra Tar Aerolíneas, con 75; en cuarto sitio está Volaris, la cual acumula 60 quejas, logrando conciliar solamente 11 del total.

Entrevistados contaron sus experiencias en el aeropuerto / POR ESTO!

Carlos Morales, procedente de Monterrey y quien debió cambiar a la terminal tres para tomar otro vuelo, explicó su experiencia en una de las aerolíneas señaladas. “Nosotros abordamos el vuelo y presentó un retraso considerable, lo cual, a pesar de que nos afectó, la aerolínea no nos brindó ayuda alguna, solamente indicaron que debíamos de esperar”, reveló.

Respecto al tema de las aerolíneas internacionales la situación no cambia, ya que las denuncias más comunes incluyeron cobros indebidos, cancelaciones, cambios de itinerario, falta de reembolsos y demoras, según fuentes de la Profeco. Estás también fueron señaladas, aunque en menor medida, con un rango de una a 23 quejas en compañías como Iberia, American Airlines, Copa Airlines, Air Canadá, Delta Airlines y Lufthansa.

Los voceros de la Profeco consultados aclararon que, en el caso de las compañías aéreas, los viajeros tienen derechos a ser respetados, esto según lo marcado en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil, por lo que recomiendan que acudan a los módulos para interponer la denuncia.

Al ser negados a ingresar al país, perdieron el dinero de las reservaciones

Noticia Destacada

“Se reían y se burlaban": Pareja de argentinos denuncian malos tratos en el aeropuerto de Cancún

Aclararon que, en el tema de los derechos, se incluye: devolución de boletos, los pasajeros pueden cancelarlos y recibir un reembolso completo dentro de las primeras 24 horas después de la compra; así como información transparente: las aerolíneas están obligadas a proporcionar detalles claros sobre tarifas y cargos adicionales.

Estas empresas deben generar compensaciones por retrasos, por ejemplo, si el vuelo se demora más de una hora, los viajeros tienen derecho a descuentos, alimentos y bebidas. En retrasos mayores a cuatro horas, pueden solicitar un reembolso con una indemnización del 25% del precio del boleto, o un vuelo alternativo con compensaciones adicionales.

Cancelaciones y sobreventa: las aerolíneas deben ofrecer transporte alternativo, alojamiento, alimentos y la opción de reembolso en caso de cancelaciones o imposibilidad de abordar por sobreventa.

Equipaje perdido: Los viajeros pueden reclamar por problemas con su equipaje a través de los canales de apoyo de la Profeco.