
Ante la gran afectación que se genera en el aprovechamiento de los niños, urge que los profesores regresen a dar clases en Playa del Carmen, pues tienen qué anteponer el interés superior de los alumnos al personal, en coherencia con la muestra de voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum al retirar la iniciativa de Reforma de Ley del ISSSTE, consideró el titular de la Comisión de Turismo de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales.
Insistió en que, sí existe el interés de hacer las cosas bien por parte del Gobierno federal para evitar dañar al magisterio, lo que fue demostrado con el retiro de la iniciativa de reforma ante el Congreso de la Unión, por lo que los maestros deben exhibir esa misma buena voluntad en términos de política de altura, considerando que los niños no tienen la culpa.

Noticia Destacada
Docentes de Cecytes en Quintana Roo nunca suspendieron clases durante paro magisterial
Explicó que el retirar una iniciativa de reforma a cualquier ley, una vez ingresada, aunque se pueda volver a meter, eso significaría un suicidio político y esa posibilidad en el actual Gobierno federal es improbable que ocurra, por lo que no tiene razón esperar al cierre de sesión legislativa hasta el 30 de abril.
Indicó que ya han pasado muchos días sin clases y eso afecta el nivel académico de los estudiantes y al retorno, los efectos se notarán más adelante, cuando se demuestre que no está completo el esquema educativo.
Por tal razón, es urgente que los profesores retornen a las aulas y desarrollen un esquema efectivo para recuperar los días perdidos y, de manera alterna, continúen con las mesas de trabajo para construir una reforma constitucional benéfica para el magisterio, sobre todo en sus luchas ganadas y que eliminen los vicios que se construyeron durante años dentro de los sindicatos, concluyó.
Los profesores en Playa del Carmen mantienen sus consignas: “¡Gobierno turistero y el ISSSTE sin dinero!” y “¡4T, 4T, en las urnas te veré!” como parte de su oposición a la ahora retirada iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y quieren que se retire la del 2007 calderonista, así como otras exigencias, entre ellas, la promulgación de un nuevo estatuto, que incluya pensión solidaria y jubilación por años trabajados, y no sólo por edad.