
La percepción social sobre el movimiento magisterial en Playa del Carmen ha comenzado a cambiar de una simpatía inicial a una creciente molestia. Esto se debe a la posibilidad de que los estudiantes pierdan el año lectivo debido a las protestas y bloqueos realizados por los maestros y la continuidad del paro a pesar del retiro de la propuesta de la reforma a la Ley del ISSSTE por parte del Gobierno Federal.
Empoderados entre ellos, orgullosos de que nadie ha podido hacerlos entrar en razón, este domingo, irrumpieron de nueva cuenta en las finales del Mundial de Volibol Playero después de una nueva marcha por la Quinta Avenida.
Ahora, se les observa más agresivos al subirse a las bardas, incluso con pancartas en idioma inglés para llamar la atención a los extranjeros y medios de comunicación internacional asentados en los palcos del miniestadio temporal frente al Parque Municipal “Fundadores de Playa del Carmen”.
A pesar que en las redes sociales los comentarios se han comenzado a voltear a raíz del retiro de la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE y continúan en paro laboral y el consejo de que se ingenien para presionar de otra manera a los Diputados y Senadores continúan en sus movimientos para ser visibilizados sin salirse de su guion.
Con sus consignas en que piden la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, que ya fueron criticados fuertemente en redes sociales por no haber luchado en ese entonces, el multicitado Comité Central de Lucha decidió que en las finales del evento internacional más importante del año en la Riviera Maya exhibirían de nueva cuenta su descontento.

Un evento de calidad mundial que se desarrolla en Playa del Carmen, está siendo cuestionado por los organizadores y lo pensarían dos veces al intentar gestionar otro evento de cualquier índole con el espectáculo de reclamo por una Ley que fue aprobada hace 18 años.
Cabe mencionar que el paro comenzó el 26 de febrero, un movimiento que en principio fue aceptado por parte de la sociedad, a pesar de tampoco darle explicaciones a los alumnos, ni dejarles tarea para evitar perder el año lectivo que hoy es considerado por los padres de familia como un gran riesgo.

Noticia Destacada
Asociación Nacional pide a docentes de Playa del Carmen detener el paro magisterial
El derecho a la libre manifestación se ha respetado por parte de las autoridades que aguantaron un bloqueo de actividades en las oficinas de gobierno municipal, una marcha en el bulevar por el que trafican alrededor de 60 mil carros por hora, ha respetado los plantones instalados en Palacio de Gobierno, palacios municipales, y el Congreso del estado.
Cabe mencionar que una vez que fue retirada formalmente la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, en otras entidades el magisterio regresó a clases, entendiendo la voluntad política para establecer mesas de negociación, en Quintana Roo continúan las movilizaciones riesgosamente para la credibilidad de los profesores ante la sociedad a pocos días de iniciar vacaciones de Semana Santa.