
Tras su cierre temporal, anunciado hace más de dos meses, las puertas del Gran Museo del Mundo Maya, ubicado en la capital yucateca, volvieron a abrirse. Desde las 9:00 horas de este miércoles 19 de febrero, estudiantes y visitantes extranjeros, se dieron cita en el recinto para recorrer sus diversas exhibiciones.
Fue el pasado 11 de diciembre de 2024, cuando un apagón generado por la alta demanda eléctrica en esa zona de la ciudad, provocó daños en las instalaciones del recinto, situación que derivó en la suspensión de actividades. Sin embargo, a partir de ahora las personas tendrán la oportunidad de visitar nuevamente el espacio, y únicamente por hoy, podrán hacerlo de forma completamente gratuita.
En el marco de la reapertura, el museo presentará la conferencia sobre el mural de Fernando Castro Pacheco, con presencia del maestro Ángel Gutiérrez, a las 18:30 horas. Además, como parte de la iniciativa Museo de Noche, que vivirá su tercera edición este 2025, se ofrecerán tres recorridos nocturnos gratuitos este miércoles a las 19:30 horas, 20:00 horas y 20:30 horas.

Noticia Destacada
Con más de 800 mil hablantes en la Península de Yucatán, el maya se convierte en la lengua más hablada en México
Realizan mantenimiento total al museo
Fidencio Briceño Chel, Director General de Museos y Patrimonio del Gobierno del Estado de Yucatán, informó que como parte de las acciones de atención al recinto, se realizó el cambio total de los transformadores que ya habían cumplido su vida útil, se aprovechó para dar mantenimiento total al sistema eléctrico, así como al sistema de enfriamiento.
También se generaron adecuaciones al interior de las salas de exposición y la actualización de información. El funcionario afirmó que de manera integral a las tareas de promoción cultural, se generarán exhibiciones itinerantes en distintos puntos del estado como en Izamal, Valladolid, Tizimín, Motul, Muna, Santa Elena, Oxkutzcab, entre otros.

Estudiantes disfrutan de la reapertura
Un grupo de alumnos preparatorianos del Centro Educativo Motuleño, que se encuentran cursando la materia de Historia de Mesoamérica y de la Nueva España, fueron de los primeros visitantes en ingresar al recinto cultural renovado. Con notable interés recorrieron las diversas salas capturando imágenes y tomándose el tiempo suficiente para leer la nutrida información que acompaña a las piezas.
Mayra Alejandra Bote Chávez, Licenciada en Trabajo Social, quien funge como docente de los jóvenes, consideró que el museo tiene objetivos valiosos debido a que esta región representó un punto clave para la civilización maya. “Tiene piezas interesantes para que los alumnos conozcan de la cultura y lo que nosotros estamos adoptando de esta”, comentó la profesora.

¿Cuál el precio para ingresar al museo a partir del jueves 20 de febrero?
Una vez concluidas las actividades y el acceso gratuito, los costos para ingresar al Gran Museo del Mundo Maya serán los siguientes:
- Admisión general - $150 pesos
- Adulto Nacional (Presentando identificación oficial) - $100 pesos
- Adulto residente yucateco (Con domicilio en el estado de Yucatán) - $50 pesos
- Niños de 4 a 13 años - $25 pesos
- Adulto mayor nacional (Inapam) - $25 pesos
- Personas con discapacidad - $25 pesos
- Estudiante nacional (Con credencial oficial vigente) - $25 pesos
- Maestro nacional (Con credencial oficial vigente) - $25 pesos