
La economía mexicana registró un crecimiento del 1.5 por cientoi en 2024, alineado con las proyecciones, impulsado principalmente por el dinamismo del sector servicios, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por grandes divisiones, el sector servicios tuvo un crecimiento anual del 2.3 por ciento, destacándose como el segmento con mayor dinamismo.
En contraste, la industria apenas avanzó un 0.2 por ciento, mientras que el sector agropecuario sufrió una caída del 2.3%, aunque esta cifra resultó menos severa que la proyección de -2.5 por ciento.
Desempeño Económico en el Último Trimestre de 2024
En el cuarto trimestre de 2024, el PIB general experimentó una contracción del 0.6%, lo que confirma una desaceleración de la economía en el cierre del año.
Por sectores:
La industria cayó 1.5 por ciento, con un fuerte impacto en las manufacturas (-1.3%) debido a la debilidad del mercado externo.
Los servicios crecieron 0.2 por ciento, destacándose:
- Administración de grupos empresariales (+2.6 por ciento).
- Servicios de salud y asistencia social (+1.3 por ciento).
- Alojamiento temporal y alimentos y bebidas (+1.3 por ciento).
- El sector agropecuario tuvo una caída del 8.5 por ciento, consolidando un año complicado para el campo mexicano.
Indicador Global de Actividad Económica (IGAE): Desempeño en Diciembre
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), considerado como un PIB mensual, reflejó un retroceso del 1.0 por ciento en diciembre, superior a la baja del 0.3 por ciento proyectada.
Caídas mensuales por sector:
- Agropecuario: -2.0 por ciento (tercer mes consecutivo a la baja).
- Industrial: -1.4 por ciento.
- Servicios: -0.8 por ciento (se esperaba un crecimiento del 0.2 por ciento).
A tasa anual, el IGAE disminuyó 0.6 por ciento, con caídas del 8.0 por ciento en el agro, 2.4 por ciento en la industria, y un ligero crecimiento del 0.8 por ciento en los servicios.
Perspectivas Económicas para 2025
El desempeño económico de 2024 deja señales mixtas. Mientras el sector servicios mantiene un crecimiento sólido, la industria y el sector agropecuario enfrentan importantes desafíos.
Para 2025, las expectativas estarán influenciadas por el entorno global, las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución del consumo interno.
IO