Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Serbia advierte que se irá de la Eurocopa por cánticos en encuentro Croacia vs. Albania.La Asociación de Futbol de Serbia advirtió con retirarse de la Eurocopa 2024 por cánticos xenófobos en el encuentr Croacia vs. Albania

Quintana Roo / Cancún

El Registro Civil de Cancún ha recibido a menos padres para solicitar actas de nacimiento en el primer semestre del 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado

Debido al ritmo de vida y trabajo en Cancún, cada vez más familias deciden no tener hijos y optan por otras prioridades. Esto ya se refleja en las estadísticas, ya que en el primer semestre del año pasado se emitieron cuatro mil 870 actas de nacimiento, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra es de tres mil 534, es decir, un déficit del 27 por ciento, informó Daniel Alberto Rosado Gallareta, director del Registro Civil del municipio de Benito Juárez.

El director considera que los tiempos han cambiado y las personas ponen sobre la mesa muchas situaciones, como la libertad financiera, la salud emocional y si están dispuestos a recortar sus horarios de trabajo o su crecimiento laboral. Los abuelos y los padres de antes no hablaban de estas cuestiones antes de tener hijos. En el caso de las mujeres, es más evidente el deseo de no tener descendencia, porque en nuestro país aún son ellas quienes se encargan del cuidado de los niños la mayor parte del tiempo.

Hay una baja en el registro de bebés en Cancún

Hay una baja en el registro de bebés en Cancún / Rodolfo Flores

En Cancún, las parejas suelen tener ambos un empleo y son cada vez más conscientes de las responsabilidades que adquieren al traer un infante al mundo. A esto se suma que la mayoría son foráneos y no cuentan con una red de apoyo en caso de ser padres, lo cual también puede ser un factor importante antes de tomar la decisión.

Por su parte, Luisa Alejandra Benítez, psicoanalista en Cancún, dijo que con el paso del tiempo se notan cambios en el modelo de familia, lo que refleja transformaciones en las conductas vitales, especialmente en las mujeres, quienes ahora desean desempeñar otros roles en el campo profesional o un estilo de vida que no se limite sólo a ser madres.

El ritmo de vida ya no permite a las parejas tener hijos

El ritmo de vida ya no permite a las parejas tener hijos / Rodolfo Flores

Aseguró que, de la mano de las transformaciones señaladas, se registran cambios en el sistema de valores y el estilo de vida de las personas. Estas experimentan un sentido de la soledad como un ‘orden natural’ que les permite mantener un modelo doméstico privado en función de sus intereses económicos y afectivos.

Es evidente el cambio generacional: antes, las parejas tenían de 10 a 11 hijos y eso era una familia promedio. Luego, la siguiente generación tuvo de 5 a 6 y actualmente uno o ninguno, porque los gastos de manutención y el tiempo de crianza influyen mucho en la decisión, concluyó.

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Serbia advierte que se irá de la Eurocopa por cánticos en encuentro Croacia vs. Albania.La Asociación de Futbol de Serbia advirtió con retirarse de la Eurocopa 2024 por cánticos xenófobos en el encuentr Croacia vs. Albania