Síguenos

Última hora

Cateo por presunto narcomenudeo sorprende a vecinos de Buctzotz

Quintana Roo / Cancún

Aguakan señala al Gobierno del estado tras quejas de cancunenses servicio ineficiente

La concesionaria opta por acusar al Gobierno de “hostigamiento jurídico” en lugar de cumplir a ciudadanos.
Mal servicio, tarifas excesivas, contaminación y cortes recurrentes del suministro de agua, las quejas de usuarios
Mal servicio, tarifas excesivas, contaminación y cortes recurrentes del suministro de agua, las quejas de usuarios / Rodolfo Flores

Continúan las quejas de ciudadanos de Cancún contra Aguakan por el pésimo servicio, las deficiencias, las constantes interrupciones del suministro de agua y los abusos en los cobros por parte de la concesionaria. La empresa, en respuesta, se victimiza y acusa al Gobierno del estado de “hostigamiento jurídico”, a pesar de no cumplir con las cláusulas del contrato desde que recibió la concesión en 1993.

Trabajan muy por encima de su máximo original y ocasiona que no pueden procesar todos los efluentes de manera eficiente en la ciudad

Noticia Destacada

Trabajadores de Aguakan reconocen saturación de plantas residuales de la ZH de Cancún

Ciudadanos levantan la voz contra la compañía

Fernando Guarneros, capitán de meseros de un restaurante, señaló que Aguakan, a pesar de reportar utilidades por más de dos mil millones de pesos al año, no invierte el 30 por ciento de sus ganancias en mejorar la infraestructura, como se estipula en el contrato. Esto se traduce en fugas de agua, interrupciones del suministro y olores nauseabundos de las plantas de tratamiento.

Rita Nah, por su parte, expresó su malestar por los cobros excesivos de la concesionaria. A pesar de que su casa estuvo inhabitada durante varios meses, Aguakan emitió recibos con montos superiores a los de meses con consumo regular.

Ciudadanos exigen contar con un servicio de calidad
Ciudadanos exigen contar con un servicio de calidad / Rodolfo Flores

Incumplimiento del contrato y consulta ciudadana

Las quejas y reportes de los usuarios se han acumulado durante años en la Profeco, pero los diputados del Congreso del Estado y los cuatro ayuntamientos donde Aguakan tiene la concesión no han actuado para rescindir el contrato.

En las pasadas elecciones intermedias de 2021, se realizó una consulta ciudadana sobre la permanencia de Aguakan en la zona norte de Quintana Roo. La participación superó el 35% del padrón electoral, lo que la hizo vinculante. Los resultados en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos reflejaron el rechazo a la continuidad de la empresa.

Habitantes de más de 10 conjuntos habitacionales, ubicados en la zona norponiente de la ciudad, mantienen su enojo contra la empresa encargada de abastecer el líquido

Noticia Destacada

Cancunenses desmienten a Aguakan por reparaciones del servicio de agua

La empresa se defiende y denuncia “ofensiva legal”

La empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún denunció ser víctima de una nueva ofensiva legal por parte del Gobierno del Estado, luego de que se presentara una denuncia penal en su contra. La compañía informó que la denuncia fue interpuesta por el consejero jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Carlos Fuentes del Río, en relación con la segunda modificación al título de concesión otorgado en 2014. Aguakan argumenta que la Gobernadora está siendo mal informada.

La concesión actual, que amplía la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, tiene vigencia hasta el año 2053.

Siguiente noticia

“Llueven" quejas de turistas contra personal de la Aduana del aeropuerto de Cancún