
Casi 5 mil habitantes sufrieron por la falta de agua potable debido a una falla eléctrica en el municipio. Más de 2 mil ciudadanos de Chiquilá, además de 2 mil 500 en Holbox, y entre mil y 2 mil turistas, padecieron por la carencia del vital líquido.
Ante esta situación, tanto vecinos del puerto, como prestadores de servicios de la isla, exhortaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), a colocar plantas de energía eléctrica en los pozos profundos ubicados en las afueras, a fin de garantizar el abasto durante la temporada de sequía y las vacaciones que se aproximan.
Con el calor que se registra cada temporada de sequía, se tienen constantes apagones, debido a que aumenta la demanda de corriente al prenderse ventiladores, aires acondicionados, por si fuera poco, a los más de 2 mil habitantes de Chiquilá y los más de 2 mil 500 habitantes de Holbox, se le suman entre mil y 2 mil turistas diarios que llegan en la temporada de vacaciones de Semana Santa.
Pobladores dijeron que aun cuando la CFE afirmó que con la modernización de la línea eléctrica de Kantunilkín al puerto, que abastecería la línea submarina hacia Holbox, se mejoraría el servicio, no se han tenido los resultados esperados, y los apagones son constantes, lo que provocó el año pasado que se bloqueara, en al menos tres ocasiones, el acceso al embarcadero, para presionar a la dependencia para mejorar los servicios, pero sigue fallando.

La madrugada del jueves se registró un apagón en Chiquilá que duro más de ocho horas, hasta que fue restablecido, sin que se dieran a conocer las causas, lo que provocó que se tuviera el desabasto de agua, debido a que los pozos se vieron afectados, puesto que la corriente falló desde la cabecera municipal, dejando a toda la zona norte, a excepción de Holbox sin la energía.
Añadieron que en la temporada de calor aumenta la demanda de energía y se tienen más apagones, situación que es recurrente en las vacaciones de Semana Santa por los miles de turistas que llegan, y razón por la que de manera anticipada exigen a CAPA, atender el problema, y no lavarse las manos acusando a la CFE de ser responsable, por lo que sugieren las plantas eléctricas, que puede instalar y colocar vigilancia durante esos días de vacaciones y así garantizar el abasto.

Noticia Destacada
Cultivos en Lázaro Cárdenas afectados tras fuertes lluvias; aún se desconoce la magnitud de los daños
Externaron que cada año se tiene la misma situación y aun así las dependencias no tienen un plan estratégico para atender la zona turística, desde Chiquilá hasta Holbox, y tienen que esperar hasta las medidas de presión, para poder actuar y enviar elementos y equipamiento, el cual pueden hacer desde un inicio como medida preventiva.