Síguenos

Última hora

EU mantiene espionaje con drones en México para localizar laboratorios de fentanilo

Yucatán / Mérida

Viviendas verticales, las más demandadas en Yucatán; este es su costo y razón de sus ventas

En Yucatán ha aumentado un 30% la oferta inmobiliaria de viviendas verticales debido a la gentrificación.
Las viviendas verticales son las más demandadas en Yucatán
Las viviendas verticales son las más demandadas en Yucatán / Daniel Silva

Yucatán destaca en la creciente demanda por viviendas verticales, las cuales ha ganado terreno como una de las principales tendencias del sector inmobiliario en 2024. Este modelo habitacional ha ganado popularidad gracias a una combinación de factores económicos, sociales y demográficos.

La Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda destaca que hoy el 30 por ciento de la oferta inmobiliaria que existe en el estado es de vivienda vertical y existen muchos proyectos afuera del periférico y ha tenido un incremento exponencial.

Además, la gentrificación en ciertas colonias de Mérida ha causado el encarecimiento de la vivienda, lo que ha generado otros problemas asociados.

Yucatán cierra 2024 con cifras positivas en visitantes y se prepara para un 2025 con nuevos programas

Noticia Destacada

Yucatán se prepara para posicionarse entre los destinos más atractivos en México

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mérida ha sido uno de los destinos más atractivos para quienes llegan de otras partes del país, como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara lo que ha generado la transformación de las necesidades en adquirir este tipo de vivienda y que igual ha influido en que cerca del 25 por ciento de las viviendas sean adquiridas por personas provenientes de otras entidades del país.

En los últimos cinco años ha tenido mayor demanda, poder comprar una casa única con terreno propio se sale del presupuesto de mucha gente y la vivienda vertical permite mantener la oferta dentro del presupuesto de la gente con precios de hasta millón y medio, cuando si fuera una casa sola será difícil encontrar una a ese precio, señala la Canainve.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Píublica

Noticia Destacada

SEP detalla progreso en becas y acceso a preparatorias

De esta forma, el mercado inmobiliario de Mérida ha experimentado un encarecimiento significativo, impulsado por factores como la inversión extranjera, el crecimiento económico y la limitada oferta de terrenos en zonas de alta demanda. Estas dinámicas han transformado a la ciudad en un atractivo destino para inversionistas y residentes, aunque también han planteado desafíos en términos de accesibilidad y regulación del mercado.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida 17 de febrero: Reporte de vuelos, horarios, retrasos y cancelaciones hoy lunes