Síguenos

Última hora

Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano mortal en México

Yucatán / Mérida

Talan palmas en donde anidaban loros al Oriente de Mérida; Profepa investigará

Residentes de la colonia San Antonio Kaua II, reportaron la tala de al menos seis palmas que servían como sitio para la anidación de loros.
La tala afectó al menos tres nidos de la especie Amazona albifrons
La tala afectó al menos tres nidos de la especie Amazona albifrons / Proyecto Santa María

A través de redes sociales la organización Proyecto Santa María, informó que el pasado domingo 30 de marzo, vecinos de la colonia San Antonio Kaua II, ubicada al oriente de Mérida, reportaron la tala de palmas, en donde se encontraban nidos activos de loros.

En una primera publicación, el proyecto dio a conocer que la consecuencia del acto, fue la pérdida de un nido que albergaba tres huevos de la especie Amazona albifrons, mejor conocida como loro frente blanca, uno de los psitácidos más pequeños del territorio nacional.

La mañana de este lunes 31 de marzo, la iniciativa compartió que más palmas fueron taladas, afectado dos nidos más. En un recorrido, integrantes de la agrupación lograron contabilizar cinco huevos, los que terminaron en el suelo producto del derribe de los troncos.

El loro frente blanca se encuentra listado en la categoría "sujeta a protección especial" de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se condenó la acción, que presuntamente habría sido realizada por personal del Ayuntamiento de Mérida.

El loro quedó atrapado en una cavidad ubicada en lo alto de una palma

Noticia Destacada

Rescatan a loro en Mérida tras haber quedado atrapado en una palma

Profepa responde

Ante la denuncia, a la que se sumaron diferentes personas, expresando rechazo y preocupación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), confirmó en un comentario que se investigará la situación.

Siguiente noticia

Drag queen yucateca recrea un vestuario con temática del Va y Ven